AREPAS

alt="AREPAS.webp"

AREPAS, es una receta hecha a base de maíz blanco molido o de harina de maíz precocida.

Se las conoce con ese nombre en Colombia, Venezuela y Bolivia y forma parte de sus gastronomías.

Las arepas ya eran cocinadas y consumidas por los aborígenes en tiempos precolombinos.

Las costumbres alimentarias indígenas se siguen viendo en platos criollos basados en el maíz, como en este caso la arepa.

Este plato fue un resultado natural del cultivo del maíz.

Debido a los cambios migratorios, las arepas se han difundido a otros destinos  como Canarias, Nueva York y son parecidas a las tortillas mexicanas, ecuatorianas y panameñas.

INGREDIENTES

Para preparar las AREPAS, vamos a necesitar.

200 gramos de harina de maíz blanca precocida.

300 gramos de agua.

3 ramos de sal.

PARA EL RELLENO

Tu imaginación.

PREPARACIÓN DE LAS AREPAS

En un bol grande mezclaremos bien la harina y la sal.

A continuación iremos añadiendo el agua poco a poco y empezaremos a mezclar con una cuchara de madera.

Cuando adquiera una consistencia dura la sacaremos y la amasaremos sobre la mesa.

Debemos tener la precaución de deshacer todos los grumos para que quede una masa fina.

La masa no debe quedar demasiado seca para que no se cuarteen los bordes.

Ir probando hasta que consigamos que sea maleable.

La taparemos y la dejaremos reposar media hora.

Al destaparla y tocarla nos daremos cuenta si está demasiado seca o húmeda y lo arreglaremos con más agua o más harina.

Una vez lista haremos unas bolitas que aplastaremos según nuestro gusto, mas gorditas o mas finas de unos 10 cm de diámetro y 1 cm de gruesas o menos.

Ponemos una sartén o plancha a calentar y pincelamos con aceite de oliva, cuando esté caliente colocamos las arepas y las dejamos hasta que se doren por fuera por ambos lados.

RELLENAR

Se pueden rellenar de lo que te apetezca.

En casa teníamos sobras de pollo al horno y las aproveché para la cena.

Deshilaché toda la carne y la reservé.

En una sartén puse a dorar unos ajos picados y añadí una cebolla cortada a cuadraditos.

Cuando estaba doradita añadí el pollo, pimienta verde recién molida lo mezclé.

Las rellené con pollo y aguacate y otras con queso.

La verdad es que nos encantaron, están crujientes por fuera y tiernas por dentro.

El sabor del maíz es espectacular.

Repetiremos.

María José Vidal Ortolà
María José Vidal Ortolà
Artículos: 29

3 comentarios

  1. Arepas always bring back memories of my travels! It’s amazing how this dish has such a rich history and connects so deeply to the indigenous roots of the region. Whether in Colombia, Venezuela, or Bolivia, it’s incredible to see how corn has been a fundamental part of their cultures. I love how versatile arepas are, from simple fillings to more elaborate ones. Definitely a must-try for anyone looking to experience authentic Latin American flavors!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *