CHICHARRONES
![alt="CHICHARRONES.webp"](https://milyunaespecias.com/wp-content/uploads/2023/02/CHICHARRONES-600x450.webp)
CHICHARRONES, conocidos también como torreznos.
Esta es una receta para comerla de tanto en tanto, simplemente para darte un capricho y pasarte el resto de la semana a base de lechuga y agua para compensar.
Está realmente buena, tanto el sabor como la textura es totalmente un lujo.
Parece mentira que de una pieza de carne económica pueda resultar algo tan exquisito.
Vi esta receta por casualidad en Tik Tok, la hizo un chico llamado @jujumaoo y no lo pude evitar.
Guardé el vídeo para prepararla con tiempo y nos encantó.
Imagino que la próxima semana habré engordado un kilo.
Pero vamos a la receta.
Para preparar estos CHICHARRONES vamos a necesitar.
INGREDIENTES
Para la ración de la foto.
4 cortadas de panceta magra (cansalà magreta en valenciano)
2-3 hojas de laurel.
2 cucharadas soperas de Pimentón de la Vera ahumado.
1 cucharada de postre de pimienta negra en grano.
3-4 ajos secos.
3 aguacates medianos.
1 tomate.
1 manojito de ajos tiernos.
Zumo de limón.
Sal y aceite de oliva virgen extra.
PREPARACIÓN DE LOS CHICHARRONES
Para preparar los CHICHARRONES, empezamos por poner a calentar una cazuela con agua.
Cuando esté caliente añadiremos los ajos secos, la sal, el pimentón de la vera ahumado la pimienta en grano y las hojas de laurel.
Una vez haya infusionado todo y los sabores estén en el agua, añadiremos la carne.
Seguidamente la dejaremos cocer unos 15-20 minutos.
Después de este tiempo, observaremos que la carne ha perdido volumen y la grasa se ha derretido un poco.
En este momento apagaremos el fuego y sacaremos la carne para que se enfríe un poco antes de freírla.
La coloqué sobre papel absorbente para que no tuvieran agua.
Mientras tanto preparé el guacamole con el que se mojan los chicharrones.
Limpié y corté el tomate en cuadritos pequeños y los ajos tiernos los corté en láminas finitas, desde lo blanco hasta lo verde.
Después de esto me puse con los aguacates.
Para ello y con la ayuda de un tenedor los aplasté y los rocié con el zumo del limón para que no se oxiden.
Les añadí el tomate y los ajos tiernos y los aliñé con sal y el aceite de oliva virgen extra.
Los reservé tapados con film en la nevera para continuar con la carne.
Con el frío que hace últimamente se habían enfriado del todo.
Puse la cantidad de aceite justa para que cubriera hasta la mitad de la carne, en una sartén grande a calentar.
Lo puse fuego medio para que se doraran poco a poco.
Hazme caso y ponte una escafandra o un traje de buzo con gafas y todo para freír esta carne.
Y ten a mano una tapa para la sartén ya que salpica mucho la piel de la carne, la corteza.
Una vez doradas por ambos lados las dejé reposar y las serví junto con el guacamole.
En el primer bocado que le di, se me olvidó el aspecto de la encimera y de la pared que había dejado con la fritanga.
Están espectaculares, con un crujiente que lo tienes que probar sí o sí.
Desde luego está buenísimo.
Recuerda si vas a preparar estos chicharrones, en la semana que te espera a base de verde y agua y sobre todo del traje de buzo.
Hello my loved one I want to say that this post is amazing great written and include almost all significant infos I would like to look extra posts like this
certainly like your website but you need to take a look at the spelling on quite a few of your posts Many of them are rife with spelling problems and I find it very troublesome to inform the reality nevertheless I will definitely come back again