KUMKUAT CONFITADO

KUMKUAT CONFITADO, estas naranjitas y limoncitos chinos es un auténtico vicio para mi, tanto si los confito como al natural.
Esta fruta nace del naranjo enano, originario de China.
Su nombre proviene del cantonés y significa Naranja Dorada.
Además de su excelente sabor, el kumkuat tiene muchas propiedades para nuestra salud.
Es muy rica en vitamina C, calcio, hierro, fósforo, potasio, sodio y ácido fólico.
A su vez es rica en carotenos, los cuales son los responsables de su color y son antioxidantes y también de su sabor como los ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico.
El ácido fólico participa en la formación de glóbulos blancos y rojos además de la formación de anticuerpos del sistema inmunológico.
La vitamina C forma parte de la formación del colágeno, los dientes, huesos. También favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.
Pero vamos a la receta que es lo que nos interesa.
INGREDIENTES
250 gramos de Kumkuat.
1 taza de azúcar ( 200g)
1 taza de miel.
1 taza y media de agua.
MODO DE PREPARACIÓN DEL KUMKUAT CONFITADO
Para preparar esta receta empezaremos por lavar a conciencia la fruta.
Una vez limpia la pondremos sobre un paño seco y le quitaremos todo el exceso de agua.
Seguidamente cortaremos las naranjitas y los limones en rodajitas finas.
Por otro lado pondremos en una cazuela el azúcar, la miel, la canela y el agua a calentar.
Removeremos sin parar hasta que la mezcla llegue hasta los 115 grados centígrados y en este momento añadimos poco a poco la fruta y la dejaremos cocer a fuego lento más o menos media hora.
Las naranjas y los limones poco a poco se volverán translúcidos, lo que nos indicará que ya están en su punto.
Iremos sacando las rodajitas sobre papel de horno para que no se nos peguen.
Sólo nos quedará espolvorearle azúcar por encima y dejarlo enfriar.
Guardar en un envase hermético.
Lo podemos usar en pastelería o tal cual como una chuchería.
Hmm nice post bro.
Thank you for your words!!
Best nice post bro.
Thank you!!
Your comment is much better.