Descripción
ACHICORIA

La ACHICORIA, científicamente conocida como Cichorium intybus y coloquialmente achicoria común, escarola.
Es una planta herbácea perenne de la familia de las asteráceas y procedente del Viejo Mundo( Europa, Asia y África), donde se reproduce de manera silvestre en los prados y en campos de barbecho.
En Europa se cultiva en España, Bélgica, Alemania y Francia.
El uso medicinal de la ACHICORIA es viejo, como demuestra su presencia en la orden emitida por Carlomagno que reclama a sus campos para que cultiven una serie de hierbas y condimentos incluyendo «intubas» identificada actualmente como Cichorium intybus. Dada la característica que tiene su flor de seguir al sol, también recibía el nombre de «solsequium».
La raíz de esta planta se ha consumido tostada desde el siglo XVIII, como sustituto del café o para adulterarlo.
PROPIEDADES
La ACHICORIA, es una planta rica en vitaminas como la vitamina A o Retinol, B1 o Tiamina, B2 o Riboflavina, B3 o Niacina.
También es una buena fuente de minerales como el Calcio, Magnesio, Fósforo, Potasio y Sodio.
La raíz de la ACHICORIA, aporta a nuestro organismo sustancias muy beneficiosas para nuestra salud.
Una de estas propiedades es que esta raíz se utiliza para endulzar naturalmente gracias a la Inulina.
La Inulina es un carbohidrato natural que sirve de almacenamiento de energía a muchas plantas y que está clasificado como un fructano y además es una fibra soluble.
Los prebióticos como la Inulina presente en la fibra de la achicoria es el alimento ideal de las bacterias buenas del intestino y acaban con las malas.
Es un excelente tónico que contribuye a la producción de jugos gástricos, facilitando el proceso digestivo y estimular el apetito.
También tiene la facultad de estimular la producción de bilis y de beneficiar al hígado.
Es un laxante ligero, ayudando a combatir el estreñimiento.
Además es una buena ayuda a la hora de reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.
La ACHICORIA, tiene un efecto diurético que nos ayuda a eliminar toxinas y a evitar la retención de líquidos.
De forma tópica se utiliza en decocciones para tratar problemas de acné, psoriasis, eccemas y seborreas.
Otra de sus propiedades es la de fortalecer el sistema inmunológico evitando contraer algunas enfermedades gracias a su efecto antibacteriano, antioxidante y su contenido de fitoquímicos.
Tiene la capacidad de reducir el colesterol en la sangre.
CONTRAINDICACIONES
Las personas alérgicas a las plantas que pertenecen a la familia de las asteráceas, no deben consumir esta planta.
Tampoco se aconseja durante el embarazo o durante la lactancia.
Al ser una panta que baja los niveles de azúcar en la sangre, tampoco es apta en personas con tratamientos para la diabetes, pudiendo descompensar.
MODO DE EMPLEO
Para preparar una infusión de ACHICORIA, pondremos a calentar una taza grande de agua con dos cucharadas de postre de raíz de la planta.
Al ser leñosa, la dejaremos cocer 3-4 minutos y apagaremos el fuego, dejando otros diez o quince minutos para que infusione.
IMPORTANTE
Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.
La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.
En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.