AJENJO

El AJENJO, es una planta herbácea, familia de las Asteráceas y pertenece al género artemisas.
Crecen en las zonas templadas tanto de Europa, como de Asia y también, el norte de África.
Muy usada en el Antiguo Egipto.
Más tarde, la transmitirían los griegos, que la conocían como » La madre de todas las hierbas».
Se dice que es útil para el catarro constipado, los riñones, nervios, apéndice, diarrea, regla, flatulencia, cólico, corajes, contra amibas y otros parásitos.
PROPIEDADES DEL AJENJO.
El AJENJO, en primer lugar, es una planta de sabor amargo.
Gracias a esto, es una planta digestiva que nos ayuda en casos de inapetencia, al poseer propiedades aperitivas.
Al mismo tiempo nos evita flatulencias y también, digestiones pesadas.
Gracias a su efecto diurético nos ayuda a desintoxicar nuestro organismo, eliminando las toxinas con la orina.
A parte de todo esto, el Ajenjo es un bálsamo para el hígado, provoca la evacuación de la bilis desde la vesícula, mientras que depura este órgano.
Además es un excelente expectorante, siendo de gran ayuda en casos de gripes y resfriados, ayuda a expulsar toda la mucosidad.
Por otro lado nos desinflama el cuerpo, lo utilizan muchas personas que padecen, tanto de artrosis como de artritis.
Gracias a esta propiedad
antiinflamatoria, alivia los dolores menstruales.
A su vez, tiene propiedades bactericidas y fungicidas, acaba con los hongos y trata tanto llagas como heridas.
Mata los parásitos intestinales
Por último y no menos importante, nos tonifica y nos revitaliza el cuerpo.
No se recomienda su consumo, en casos de embarazo ni en época de lactancia.
Tampoco en menores de 8 años.
IMPORTANTE
Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.
La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.
En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.