ALCACHOFERA

La ALCACHOFERA, procede de la planta conocida como Cynara scolymus, es una planta herbácea del género Cynara, en la familia de las Asteraceae.
Por otro lado, las hojas tienen un color verde claro en el haz y en el envés, están cubiertas con una pelusilla que le da un aspecto pálido.
Es originaria del Mediterráneo occidental y más tarde fue tanto introducida como cultivada, en numerosos países templados en todo el mundo.
Del mismo modo, en Inglaterra fueron introducidas por los holandeses, y en 1530 ya crecían en los jardines de palacio de Enrique VIII.
También se introdujeron en EEUU, en el siglo XVII, a través de Luisiana por los franceses por una parte y a través de California por los españoles por otra.
Pasemos a ver sus propiedades y sus valores nutricionales.
PROPIEDADES DE LA ALCACHOFERA
En primer lugar, la ALCACHOFERA es rica en fibra, proteínas y grasas.
A su vez, son una buena fuente de vitaminas, tales como la vitamina A ( retinol ), B1 (tiamina), B2 (roboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6, B9 (ácido fólico), y también, vitamina C, E y K.
También son ricas en minerales como el calcio, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, potasio y zinc.
Por otro lado, la alcachofera, es rica en Cinarina, un compuesto ácido que estimula la secreción de bilis y protege el hígado.
Al mismo tiempo, sirve para el tratamiento de molestias digestivas como empachos, flatulencias y dolor de estómago, como náuseas y vómitos.
También nos ayuda a bajar los niveles de colesterol.
Son un excelente antiinflamatorio y además, un potente antioxidante.
Es un remedio natural que actúa tanto contra la obesidad, como contra la diabetes.
Se toma oralmente, para la aterosclerosis y a su vez, para disfunciones de riñón por su poder diurético.
Utilizada de igual forma para tratamientos de anemia y fiebre, también de gota, reumatismo y piedras del riñón.
ADVERTENCIAS SOBRE SU USO
Puede producir en algunos casos, molestias intestinales, náuseas o ardor de estómago.
Contraindicado para intolerancia o alergia a la alcachofa, embarazo, lactancia y pediatría.
Pedir consejo al médico si padece de piedras biliares.
IMPORTANTE
Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.
La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.
En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.