Descripción
CEBOLLA DESHIDRATADA

CEBOLLA DESHIDRATADA, la cebolla es una de las plantas de cultivo más antiguas que existen.
Es utilizada desde haca mas de 5000 años tanto como condimento, verdura o remedio natural.
Se cree que las cebollas tienen su origen en Asia Occidental y que fueron los romanos los que las trajeron a Europa.
Los principales productores de cebollas son China, Egipto, Estados Unidos, Irán y la India.
PROPIEDADES
Entre sus componentes encontramos, grasas, hidratos de carbono, fibra alimentaria, proteínas y sal.
En cuanto a vitaminas posee, vitamina B1 o tiamina, B6 o pirodoxina, B9 o folato, B11 o ácido fólico y vitamina C o ácido ascórbico.
La CEBOLLA DESHIDRATADA, También es una buena fuente de minerales tales como el calcio, potasio, manganeso, fósforo y cobre.
Contiene también triptófano, uno de los ocho aminoácidos esenciales y juega un papel muy importante en la liberación de la serotonina y la formación de la vitamina B3.
Tiene propiedades diuréticas, lo que nos ayuda en la retención de líquidos y en una buena circulación sanguínea.
Rica en un flavonoide llamado quercitina, un poderoso antioxidante que tiene propiedades antiinflamatorias, antialérgicas, y protectoras frente al cáncer, y también ayuda a reducir la fatiga, la ansiedad y la depresión.
Contiene compuestos azufrados con efectos depurativos y su aceite esencial, con propiedades bactericidas y fungicidas.
Regula los niveles de azúcar en la sangre.
También regula los niveles de colesterol y triglicéridos, ayudando a tener una buena salud cardiovascular.
Contiene prebióticos que estimulan el crecimiento de bifidobacterias en el intestino y al mismo tiempo inhiben el crecimiento de bacterias patógenas.
USOS DE LA CEBOLLA DESHIDRATADA
La CEBOLLA DESHIDRATADA como la fresca, cabe en cualquier receta salada. Su característico sabor combina en casi cualquier receta.
Con ella podemos darle sabor a una masa de pan o a una tarta salada de verduras tipo quiche.
También para elaborar salsas de tomate o para enriquecer un rebozado de carne o de pescado.
Para arroces, tortillas, cremas de verduras o estofados.
Para potajes de legumbres, sopas y caldos…
IMPORTANTE
Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.
La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.
En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.