Descripción
EQUINÁCEA

La EQUINÁCEA, conocida científicamente con el nombre de Echinacea, es un género de plantas herbáceas y perennes, pertenecientes a la familia de Asteraceae.
Es nativa del este de América del norte.
Esta planta es perfecta para el invierno, cuando abundan los resfriados y las gripes y todo gracias a sus propiedades medicinales.
PROPIEDADES
La EQUINÁCEA es una planta rica en:
Polisacáridos: son reservas de azúcares para proveer energía al cuerpo.
La principal molécula proveedora de energía para las células de los seres vivos es la glucosa.
Alquinaminas: un compuesto de los antihistamínicos ( reducen o tratan los síntomas de las alergias bloqueando el efecto de la histamina)
Polifenoles: compuestos de origen vegetal con potentes propiedades antioxidantes.
Además de estos compuestos, la EQUINÁCEA es rica en minerales como manganeso, hierro, selenio, zinc, magnesio, potasio, calcio y fósforo.
También es una buena fuente de vitaminas como la B1, B2 y B3.
Por último, es rica en betacarotenos, son los pigmentos naturales rojos amarillos y naranjas con propiedades antioxidantes, ayudando a evitar el envejecimiento prematuro de las células.
La EQUINÁCEA, es una excelente ayuda en todas las estaciones del año pero en invierno y en primavera es cuando más se consume.
En invierno es perfecta para fortalecer el sistema inmunitario, aumentando nuestras defensas contra virus, bacterias y demás patógenos externos.
Actúa en la prevención o el tratamiento de todas las afecciones del sistema respiratorio.
Hay estudios que demostraron que la EQUINÁCEA combate el virus de la gripe A.
En primavera, también es conveniente tomarla por sus componentes, ya que actúan como antihistamínicos.
Además de las infusiones, esta planta también se utiliza de forma tópica.
Tiene propiedades antisépticas por lo que la puedes utilizar en la desinfección de heridas.
También para aliviar las quemaduras producidas por un exceso de sol.
Sus propiedades antiinflamatorias van muy bien para las picaduras de insectos.
Al mismo tiempo es un remedio natural y eficaz contra las infecciones de orina como la candidiasis o cistitis gracias a sus propiedades antibióticas y antifúngicas.
ADVERTENCIA
El consumo de EQUINÁCEA, no es apto para personas alérgicas a esta planta o a las que pertenecen a la familia de las compuestas.
Tampoco se aconseja a mujeres embarazadas o en época de lactancia.
A menores de 12 años.
Y por último, se desaconseja su uso en personas con cualquier enfermedad relacionada con el sistema inmunitario.
Llevar un tratamiento de inmunosupresores.
MODO DE EMPLEO
Preparar una infusión con una cucharada de postre por cada taza de agua, entre 1 y 3 tazas al día.
La misma infusión también sirve para uso tópico, mojando algodón o gasas y ponerlas sobre la parte a tratar.
Un exceso de EQUINÁCEA, puede provocar mareos y náuseas.
IMPORTANTE
Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.
La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.
En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.