ESCARAMUJO

El ESCARAMUJO o rosa canina, es el fruto pomáceo de los arbustos del género Rosa y en particular de la rosa silvestre.
Suelen ser de color rojo anaranjado, pero en algunas variedades puede ser morado oscuro e incluso negro.
El ESCARAMUJO, es comestible en crudo, resultando ser una excelente fuente de vitamina C.
Durante la segunda guerra mundial, los escolares británicos tenían asignada la tarea de recolectar escaramujos.
Con ellos se fabricaba un jarabe, con lo que reemplazaban las importaciones de naranjas, paralizadas por el bloqueo naval de los submarinos alemanes.
PROPIEDADES
En primer lugar, entre su composición se encuentran, tanto hidratos de carbono y fibra, como grasas y proteínas.
Además, el ESCARAMUJO es rico en minerales tales como el calcio, el hierro y el magnesio, también sodio, fósforo y potasio.
También resulta ser una excelente fuente de vitaminas A, B1, B2, B3, B12 y una grandísima cantidad de vitamina C.
Por su alto contenido en vitamina C, hasta el 50% más que la naranja, resulta ser un remedio natural excelente, para aumentar las defensas del organismo.
A su vez, combate y previene resfriados y gripe.
Por otro lado, tiene propiedades tanto diuréticas como laxantes. Se utiliza para tratar la retención de líquidos y también, evitar el estreñimiento de forma suave.
De las semillas que se encuentran en su interior, se extrae un aceite con increíbles propiedades para la piel, ayudando a regenerar sus células de forma natural.
De igual forma se utiliza sobre cicatrices, acné y quemaduras leves, para ayudar a su recuperación.
En infusiones, ayuda a mantener la piel bien hidratada y tersa.
Al mismo tiempo el ESCARAMUJO, es un potente antioxidantes, evita el envejecimiento prematuro de las células y evitando así, contraer enfermedades.
Diversos estudios han demostrado las propiedades antiinflamatorias que posee y su poder calmante en dolores osteoarticulares.
Cabe mencionar también, el efecto gastroprotector que tiene, importante en el tratamiento natural contra diarreas y siendo un excelente digestivo.
Por último, en algunas zonas de España, lo conocen con el nombre de «tapaculos», al ser antidiarreico.
USOS DEL ESCARAMUJO
Estos frutos se recogen en otoño, cuando están muy rojos.
Por otro lado, con la pulpa, se elaboran tanto mermeladas como jaleas mezclados con azúcar, con los que preparar pasteles u otro tipo de bollería.
Para la elaboración de infusiones, se dejaran secar y se utilizará un fruto si es grande o dos pequeños para infusionarlos con agua caliente.
También se utilizan secos y molidos para preparar mezclas con otras especias.
IMPORTANTE
Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.
La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.
En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.
dumpster rental –
The nearer the bone the sweeter the meat.
Maria Jose Vidal –
And tender.