Descripción
ESPINO BLANCO

ESPINO BLANCO o Crataegus monogyna, es una árbol originario de Europa, norte de África y Asia Occidental.
Este árbol se ha extendido por Europa Central en grandes extensiones y se ha introducido en Argentina, América del norte, Nueva Zelanda y Australia.
De él se aprovecha todo, pero en cuanto a beneficios para nuestra salud, las principales son las flores.
De las flores del ESPINO BLANCO conseguimos sus principios activos tales como, aceites esenciales, triterpenos, taninos, derivados de purinas y flavonoides.
PROPIEDADES DEL ESPINO BLANCO
Es una potente ayuda para nuestra salud cardiovascular, mejorando nuestra circulación sanguínea gracias a su contenido en antioxidantes.
El ESPINO BLANCO, tiene componentes sedantes que nos ayudan a combatir el insomnio y mejorar la calidad y la cantidad del sueño.
También cuenta entre sus propiedades, el ser un excelente relajante muscular.
Su contenido en flavonoides, nos regulan los niveles de nerviosismo y ansiedad.
También tiene propiedades diuréticas, aumentando la cantidad de orina a través de la cual eliminamos líquidos retenidos.
Con la orina, expulsamos también toxinas, bacterias y hongos responsables de las infecciones urinarias.
Además de todo esto, nos refuerza los latidos del corazón y reduce las arritmias.
Tiene un efecto antiinflamatorio que reduce los dolores provocados por por enfermedades como el reuma o la artritis.
Reduce los niveles de colesterol en la sangre.
Y por último, tiene propiedades antibacterianas, lo que nos evita y trata infecciones.
USOS
Las flores del ESPINO BLANCO, son la parte del árbol que contienen los principios activos más destacables.
Con los frutos se elaboran infusiones, mermeladas y vinos.
Las hojas tiernas del árbol se consumen en ensaladas.
Para preparar una infusión de las flores, debemos poner a calentar el agua en un recipiente, cuando empiece a hervir se le añade una cucharada y se retira del fuego, se deja infusionar unos minutos y se endulza si se desea.
CONTRAINDICACIONES
No debe consumirse al mismo tiempo que se toma algún medicamento para enfermedades cardiovasculares.
Tampoco se aconseja su consumo en mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia.
IMPORTANTE
Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.
La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.
En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.