GUINDILLA

1,0020,00

La GUINDILLA, típica en muchos platos tradicionales españoles con un punto de picante.

SKU: ES-017 Categoría:

GUINDILLA

alt="GUINDILLA-1.webp"

La GUINDILLA, una especia originaria tanto de Centroamérica, como de Sudamérica y también la India.

Al mismo tiempo, es conocida por diferentes nombres a lo largo de todo el mundo, y según al género «Capsicum» que pertenezcan.

Aquí en España, la llamamos guindilla.

También se diferencian por su color y su tamaño, las hay verdes, anaranjadas, amarillas, blancas incluso moradas.

 

PROPIEDADES DE LA GUINDILLA

 

Para empezar, el sabor picante de esta especia, se  debe a uno de sus componentes principales, y se le conoce como Capsaicina.

A su vez, las variedades rojas tienen un alto contenido en vitamina C y también de carotenos.

Por otro lado, los verdes o amarillos (menos maduros), tienen menos cantidad.

También son una buena fuente de vitaminas del grupo B, especialmente la B6, de vitamina A (retinol) y además la E.

De igual forma, también son ricas en minerales tales como el potasio, el magnesio y además, el  hierro.

Además,  poseen fibra, proteínas, carbohidratos y agua.

Así mismo, su contenido en vitamina C, ayuda en la absorción del hierro de los alimentos que la acompañen.

La guindilla contiene capsaicina, una  sustancia que produce calor, y ya desde la antigüedad se han venido utilizando para calmar dolores, tanto de artrosis como de  lumbagos.

Para ello, es machacada  y aplicada de forma tópica, adormece la parte del cuerpo donde se aplica.

Por otra parte favorece las digestiones, debido a que aumenta tanto la salivación como la cantidad de jugos gástricos.

Posee propiedades fungicidas.

 A parte de todo lo anterior, su consumo aumenta la temperatura corporal al ser ingerido, lo que ayuda en la quema de calorías.

Reduce también el colesterol en la sangre, con lo que contribuye a tener una buena salud cardiovascular.

Estimula la circulación sanguínea.

Y por último, es un descongestionante natural y muy potente, en procesos catarrales.

 

CONSEJOS

 

Para empezar, es conveniente lavarse muy bien las manos después de tocarlas, y no llevarlas a los ojos.

Comer miga de pan después de comer guindillas, minimiza el picor en la boca.

Por otro lado, si retiramos las semillas antes de añadir a la preparación, disminuye el picor.

Por último, su uso puede ser perjudicial en personas con acidez estomacal o con úlceras.

 

USOS EN LA COCINA

 

Esta especia es perfecta para aderezar platos de pasta, para preparar aliños de ensaladas, pescados, mariscos, mejillones, caracoles.

También, para aromatizar y dar sabor a aceites de oliva.

A su vez, lo podemos incluir en platos de pescado, carnes.

Por otro lado, en platos tradicionales, para preparar recetas mexicanas o indias.

Para terminar, en cualquier receta a la que le quieras aportar un chispazo de picante.

 

IMPORTANTE

 

Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.

La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.

En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.

Peso N/D
GRAMOS

, , , ,

CANTIDAD

, , , ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.