HARISSA

(1 valoración de cliente)

1,1022,00

HARISSA, cocina magrebí, picante y muy sabrosa.

SKU: ES-052 Categoría:

HARISSA

alt="HARISSA"

La HARISSA, una mezcla de especias picantes de la gastronomía magrebí.

Aunque esta mezcla se ha extendido a Marruecos, Argelia e Israel, es el condimento definitorio de la cocina tunecina, singular por sus influencias bereberes, españolas e italianas.

La palabra HARISSA, viene de un verbo árabe llamado «harasa» que significa machacar o aplastar.

Los pimientos rojos se secan al aire libre  o se ahúman, para hidratarlos después. De ellos se forma una pasta que más tarde se condimenta con el resto de ingredientes.

Está compuesta por pimienta de Cayena, semillas de cilantro, alcaravea, cebolla, ajo y pimentón ahumado picante.

Como en tantas mezclas o recetas, hay muchas diferentes, por lo que en cada casa se prepara la HARISSA arreglo al gusto de los comensales.

La mezcla base son los pimentones, el ajo y la sal.

Esta mezcla normalmente se encuentra preparada ya en una pasta lista para consumir, también en mezclas de especias puras como es este caso.

 

PROPIEDADES

 

Su contenido en capsaicina, o lo que es lo mismo , la sustancia que le da el picor característico de las guindillas posee propiedades antioxidantes, analgésicas  y antiinflamatorias.

Aumenta la temperatura, por lo que también aumenta y acelera el metabolismo.

Este aumento produce una quema de grasas y un efecto adelgazante.

La HARISSA, actúa como expectorante, ayuda a la eliminación de la mucosidad.

Es un aliado contra los dolores producidos por artritis y otras dolencias del sistema nervioso.

También posee un efecto antidepresivo al aumentar la cantidad de endorfinas y da una sensación de bienestar.

Ayuda a prevenir y a evitar la coagulación de la sangre.

Gracias a sus componentes altamente antioxidantes, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de las células y con ello, enfermedades crónicas.

 

USOS DE LA HARISSA

 

La HARISSA, se puede emplear en cualquier receta a la que se le quiera aportar un punto picante.

Se le puede añadir a guisos tanto de carnes como de pescados y verduras.

Al marisco le da un punto muy especial.

También se le añade a sopas, caldos y al tradicional cous cous.

Las recetas más conocidas de la gastronomía magrebí en general y la tunecina en particular en las que la HARISSA es la parte principal son , por ejemplo:

Sopa Lablabi de garbanzos, como condimento de ensaladas como la Méchouia (  hortalizas asadas ), Kefteji ( verduras fritas y aliñadas) etc.

 

PREPARACIÓN

 

Poner la mezcla de especias en un bol y añadir aceite de oliva para hidratarla, dejar macerar de esta forma un mínimo de 12 horas para que se unan homogéneamente todos los sabores.

Conservar en un tarro de vidrio en la nevera.

 

IMPORTANTE

 

Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.

La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.

En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.

Peso N/D
GRAMOS

, , , ,

1 valoración en HARISSA

  1. Mollie

    Hi, I think your blog might be having browser compatibility issues.
    When I look at your blog in Chrome, it looks fine but
    when opening in Internet Explorer, it has some overlapping.
    I just wanted to give you a quick heads up! Other then that, great blog!

    Take a look at my webpage … Ignacio

    • Maria Jose Vidal

      Thanks for warning me, I’ll try to fix it quickly.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.