MANZANILLA DE MAHÓN

alt="MANZANILLA-DE-MAHON-1.webp"

La MANZANILLA DE MAHÓN ( AMARGA) o Santolina chamaeciparissus, llamada así científicamente.

Es una planta medicinal, muy utilizada en todos aquellos lugares donde crece, tanto en la Península Ibérica como en las Islas Baleares.

Al mismo tiempo, posee un gran número de nombres tales como,  Hierba Lombriguera, Boja, Manzanillera, Guardarropa, Té de Aragón, Manzanilla de Mahón…

A su vez, esta planta posee muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud.

Entre ellas, podemos destacar su efecto tanto antiinflamatorio, fungicida,  y antibacterianas, como antiulcerosas y antiespasmódicas.

También propiedades relajantes musculares y sedantes.

USOS DE LA MANZANILLA DE MAHÓN

Su propiedad antiinflamatoria y antiséptica han hecho de esta planta un excelente remedio natural contra la conjuntivitis.

También, se ha utilizado para tratar problemas respiratorios, tales como la faringitis  o la bronquitis, además catarros, gripes, congestión nasal y  tos, y todo ello,gracias a sus propiedades antisépticas y expectorantes.

Al mismo tiempo, se ha utilizado desde siempre, para infecciones urinarias.

También, dolores menstruales, además en casos de candidiasis, durante la menopausia o como diurético.

Por otro lado, se utiliza tanto infusionada como macerada en alcohol.

Se utiliza para friegas en zonas doloridas, y también como desinfectante de heridas, por su contenido en taninos.

La MANZANILLA DE MAHÓN ( AMARGA ), se toma detrás de las comidas, por sus propiedades digestivas.

A su vez, evita tanto la acidez estomacal como los espasmos, también los empachos y la aerofagia.

Por último, tradicionalmente es utilizada para tratar las infecciones y lo parásitos estomacales.

MODO DE EMPLEO

INFUSIÓN

Verter en un cazo un vaso de agua y añadir una cucharada sopera de manzanilla, llevar al fuego y cuando empiece a hervir retirarlo y dejar reposar unos 5 minutos. Tomar sola o endulzar al gusto.

LAVADO DE OJOS

Preparar una infusión de manzanilla y dejar que enfríe un poco.

Colar con esmero, a través de un colador y un algodón dentro.

Mojar con ella un algodón o una gasa, y colocarla sobre los ojos.

Mejor estar tumbado, dejar sobre los ojos unos 15. Luego lavar con agua y secar suavemente.

BAÑO

Preparar una infusión bien concentrada y añadir al agua de la bañera para aliviar el cansancio, dolores de articulaciones y musculares, y si se tienen problemas de piel.

Preparar una infusión bien concentrada y añadir al agua de la bañera para aliviar el cansancio, dolores de articulaciones y musculares, y si se tienen problemas de piel.

IMPORTANTE

Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.

La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.

En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.