MEJORANA

1,2525,00

MEJORANA, cocina e infusiones.

SKU: ARO-023 Categoría:

MEJORANA

alt="MEJORANA-1.webp"

MEJORANA, conocida científicamente como Origanum majorana, es una planta aromática de la familia de las Lamiaceae y que se cultiva para uso culinario por su característico aroma, muy parecido al orégano.

Originaria de las tierras que bordean el Mediterráneo oriental y muy extendida en su cultivo en zonas soleadas y cálidas.

En algunas zonas crece de forma espontánea.

Posee muchas propiedades tanto medicinales como nutritivas.

 

PROPIEDADES DE LA MEJORANA

 

La MEJORANA, contiene carbohidratos, azúcares y fibra alimentaria, también grasas y proteínas.

Rica en vitaminas tales como la A o retinol, la B1 o retinol, B2 o riboflavina, B3 o niacina, B6, C, E y K.

También contiene altas cantidades de hierro, mucho más que la carne, también de calcio del que contiene más que la leche de vaca.

De magnesio, fósforo, potasio y zinc posee también altas cantidades, lo que convierte a esta aromática en una planta altamente nutritiva.

La MEJORANA tiene propiedades digestivas, aumentando la producción de jugos gastrointestinales y mejorando la digestión.

También es una planta con propiedades carminativas, lo que ayuda a evitar la formación y acumulación de gases en el estómago.

Además, es aperitiva, lo que ayuda a personas inapetentes o en estados de convalecencia.

También ayuda a combatir el insomnio por ser una planta con efectos sedantes, siendo de gran ayuda en situaciones de estrés o nerviosismo.

Ayuda a relajar los músculos por su acción antiespasmódica aliviando cólicos, o diarrea, actuando como un tónico estomacal.

Posee también propiedades que alivian el dolor de cabeza y amenorreas.

La MEJORANA también es muy utilizada para tratar o prevenir infecciones urinarias gracias a su propiedad antibacteriana.

Ayuda a prevenir y a tratar infecciones respiratorias.

 

USOS EN LA COCINA

 

En la cocina podemos utilizar la MEJORANA en muchas preparaciones por su gran versatilidad.

Puedes aromatizar aceites o vinagres,  preparar vinagretas para ensaladas.

Se espolvorea sobre sopas y caldos, también sobre pizzas.

También se utiliza en aderezos de quesos, embutidos y en salsas.

Forma parte de mezclas aromáticas como la finas hierbas o provenzales.

Además la encontramos en recetas típicas como las almejas a la malagueña, estofados de carnes de caza, la sopa tarasca, los guisantes a la catalana o la conchita pibil mexicana.

Por último, se preparan infusiones para el tratamiento y la prevención de los casos arriba expuestos.

 

IMPORTANTE

 

Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.

La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.

En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico

Peso N/D
GRAMOS

, , , ,

CANTIDAD

, , , ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.