Descripción
MELISA

La MELISA, se conoce por varios nombres diferentes, algunos la llaman también toronjil y hoja de limón.
Es una planta mediterránea y del sur de Europa.
Esta planta es muy utilizada en la industria perfumista por su característico olor a limón.
De la MELISA, se utilizan con fines medicinales sus hojas y sus flores.
Contiene aceite esencial, ácidos fenólicos, mucílagos y taninos lo que la convierte en una planta llena de propiedades para la salud, tales como sedantes, digestivas, aperitivas, carminativas, antiespasmódicas, diuréticas, expectorantes, coleréticas, antivirales y cicatrizante.
PROPIEDADES DE LA MELISA
La MELISA es muy conocida por sus propiedades ansiolíticas, y de ellas la que más destaca es su poder sedante, así como para aliviar el nerviosismo, la inquietud y la irritabilidad.
Muy utilizada para aliviar la ansiedad y también para aumentar la cantidad y la calidad del sueño, ayudando a dormir saludablemente, sin generar problemas de dependencia.
Esta planta está totalmente contraindicada para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y en menores de 12 años.
Tiene propiedades digestivas, ayuda a aliviar casos de distensión abdominal y flatulencia.
Corta las diarreas.
Elimina el mal aliento.
Eficaz para combatir las migrañas.
Muy recomendable en casos de asma, gripes y resfriados por su acción expectorante.
Alivia los trastornos menstruales.
Posee propiedades antivirales y antisépticas lo que lo convierte en un buen remedio para bajar la fiebre.
Es cicatrizante.
Su efecto diurético beneficia a las personas hipertensas.
Es aperitiva, ayudando a recobrar el apetito.
Tiene la propiedad de estimular la producción biliar, tonificando la función hepática, y la prevención de la formación de cálculos renales.
Al ser un antiviral es eficaz para tratar el herpes simple.
USOS EN LA COCINA Y OTROS
Sus hojas son un excelente condimento para guisos de carne y de pescado, por su sabor alimonado.
Preparada en infusiones nos proporciona todas las bondades arriba explicadas.
Cultivada en macetas, ahuyenta a los insectos.
Por vía externa, se aplica con baños y lavados como cicatrizante de heridas, llagas, picaduras de insectos y rasguños.
IMPORTANTE
Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.
La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.
En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.
Fleta –
Thank you for any other informative blog. The place
else may I get that type of info written in such a perfect way?
I have a challenge that I’m just now running on, and I’ve been on the glance out for such information.
Feel free to visit my website – Hassie
Maria Jose Vidal –
Your comment is very nice.
Thank you very much for visiting me.