PIMIENTA DE SICHUAN
La PIMIENTA DE SICHUAN, conocida científicamente como Zanthoxylum piperitum.
Es un arbusto espinoso cuyo origen abarca desde Hokkaido hasta Kyushu en Japón.
Por otro lado, este tipo pimienta, no pertenece a la familia botánica de la pimienta, pertenece a los cítricos, y concretamente al Fresno Espinoso.
Este árbol es una especie autóctona de las zonas montañosas de Sichuan.
Al florecer, produce unas bayas recubiertas por una corteza. Esta corteza es la pimienta de Sichuan.
Al mismo tiempo, su nombre corresponde a los frutos de esta planta, muy consumidos en Asia como una especia, mayormente en Sichuan, también en la región del Tíbet y en la cocina japonesa.
Comúnmente se conoce como pimenta flor o pimienta de montaña.
Posee un sabor cítrico, de limón, áspero y muy perfumado.
En ocasiones, deja una sensación en la lengua como adormecida, por su contenido en agentes analgésicos.
PROPIEDADES
La PIMIENTA DE SICHUAN, además de su increíble aroma y sabor posee un gran abanico de propiedades beneficiosas para nuestra salud.
Además, proporciona componentes activos, como los derivados de la serotonina, una sustancia que está presente en las neuronas y realiza funciones neurotransmisoras.
La serotonina es el precursor de la melatonina, la cual regula los ciclos del sueño y vigilia, también equilibra el estado de ánimo y ayuda a combatir la depresión.
A su vez, posee propiedades antiinflamatorias gracias a un compuesto llamado glyco proteína.
Al mismo tiempo, es rica en vitaminas A, caroteno y tiamina.
Además, es rica en minerales tales como el hierro , potasio, fósforo, selenio y zinc.
Por otro lado, es un potente antioxidante natural, que inhiben ciertas células malignas relacionadas con el cáncer de mama.
La PIMIENTA DE SICHUAN, también tiene propiedades anestésicas.
Por último previene y trata dolores abdominales, diarreas y cólicos, también dolores de dientes y de encías.
Combate infecciones.
USOS DE LA PIMIENTA DE SICHUAN
El sabor de la PIMIENTA DE SICHUAN, recuerda al limón por su sabor cítrico y además es picante, por ello pertenece a la familia de las pimientas más fuertes.
Es muy utilizada en la cocina asiática en carnes tales como pollo y pato.
También combina perfectamente con platos de pescado y de mariscos, y a su vez, para aromatizar sopas y caldos.
De igual forma, se puede usar en cualquier receta a la que le pondrías pimienta, aportando su característico sabor y picor.
Por último, para potenciar su sabor, se suele tostar brevemente y añadirla al final de la cocción.
IMPORTANTE
Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.
La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.
En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.