Descripción
PIMIENTOS ÑORA

Los PIMIENTOS ÑORAS, son una variedad de la planta Capsicum Annuum, también conocido como pimientos bola, tanto en Alicante como en Murcia.
Son de tamaño pequeño, con forma redondeada, de color rojo cuando están maduros y los secan al sol. Su sabor es dulce y son muy típicos de la Comunidad Valenciana, de Murcia y Cataluña.
PROPIEDADES
Los PIMIENTOS ÑORAS, tienen un valor energético muy bajo, hidratos de carbono y un contenido en proteínas bajo y apenas grasas.
Son ricos en minerales como el potasio y en menor proporción también contiene magnesio, fósforo, selenio y calcio.
En cuanto a vitaminas destaca sobre todas la C, que contiene más cantidad de esta vitamina que los cítricos.
También son ricos en vitamina E y A, en folatos y las vitaminas del grupo B como la B1, B2, B3 y B6.
Son una excelente fuente de carotenos, unos potentes antioxidantes que nos ayudan a evitar el envejecimiento de las células, con lo que previene enfermedades cardiovasculares.
Los PIMIENTOS ÑORAS, son ricos en fibra vegetal, lo que contribuye a luchar contra el estreñimiento.
Reducen los niveles de colesterol en la sangre y los de azúcar.
Su riqueza en potasio contribuye a la eliminación de líquidos, de ácido úrico, urea y toxinas, y a su vez contribuye a tener una buena salud muscular y del sistema nervioso.
Son muy aconsejables durante el embarazo por su contenido en folatos, importantes para el correcto desarrollo del feto.
La vitamina C interviene en la formación del colágeno y los glóbulos rojos. Favorece la absorción del hierro y aumenta las defensas frente a las infecciones.
La vitamina A, favorece el buen estado de la piel, el cabello, las uñas, contribuye a tener una buena visión y el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
USOS DE LOS PIMIENTOS ÑORAS
Los PIMIENTOS ÑORAS, son la base del sabroso sofrito que se utiliza en la elaboración de la mayoría de los arroces en Alicante y que se llama Salmorreta.
Con estos pimientos también se prepara un plato típico llamado pericana, junto con aceite de oliva y pescados secos.
En Cataluña, se utilizan para preparar la famosa salsa Romesco, siendo su ingrediente principal.
Su poderoso sabor y aroma además del color que proporciona lo convierte en imprescindible en guisos de legumbres, calderetas de pescados, salsas, arroces y sopas.
En aliños de ensaladas o hidratadas y añadidas a las mismas.
IMPORTANTE
Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.
La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.
En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.