SEMILLAS DE NIGELLA

1,1022,00

SEMILLAS DE NIGELLA o comino negro.

SKU: SE-017 Categoría:

SEMILLAS DE NIGELLA

alt="SEMILLAS DE NIGELLA"

En primer lugar, las SEMILLAS DE NIGELLA  o Comino negro, es una planta herbácea que pertenece a la familia de las Ranunculaceae.

Por otro lado, el fruto de esta planta, es una cápsula que primero es verde y luego, cuando madura se convierte en gris oscuro y negro.

De igual forma, la planta emana un olor aromático parecido a la nuez moscada.

A su vez, es originaria de Asia Occidental ( Irak y Turquía ) y a veces, naturalizada desde el Mediterráneo hasta Asia Central y Pakistán.

El tipo original está descrito desde Egipto y Creta.

La evidencia arqueológica del cultivo de la Nigella sativa, sigue siendo escasa, lo que sí hay constancia es de su presencia en varios sitios del antiguo Egipto, entre ellos, la tumba de Tutankamón.

A pesar de que su papel exacto en la cultura egipcia  es desconocido,  se sabe que los elementos enterrados junto a un faraón, fueron cuidadosamente seleccionados para que le ayudasen en la otra vida.

De igual forma, la primera referencia escrita sobre las SEMILLAS DE NIGELLA, se cree que figura en el libro de Isaías, en el Antiguo Testamento, donde se contrastan, el cultivo de la Nigella con el trigo.

Asimismo, según Zohary y Hopf, las SEMILLAS DE NIGELLA, fueron otro condimento tradicional del Viejo Mundo, durante la Época Clásica y sus semillas negras se utilizaron ampliamente para la condimentación de alimentos.

Las SEMILLAS DE NIGELLA , se encuentran en un matraz hitita de Turquía, del segundo milenio antes de Cristo.

PROPIEDADES DE LAS SEMILLAS DE NIGELLA

En un escrito islámico, un hadiz narrado por Abu Hurairah dice «Escuché el Apóstol de Alá decir: ‘La sanidad en la semilla negra (al-ḥabbah al-sawdāʼ) es para todas las enfermedades excepto la muerte».

Para empezar, poseen gran cantidad de proteínas, y entre ellas 15 aminoácidos, entre ellos los esenciales.

Además, son ricas en minerales tales como el calcio, fósforo y potasio, también magnesio, hierro y una alto contenido de zinc.

También, son ricas en vitaminas del grupo B.

Tienen propiedades tanto estimulantes y antioxidantes, como analgésicas y antiinflamatorias.

De igual forma, las semillas de COMINO NEGRO son, tanto antiinfecciosas como antivíricas, también son antibacterianas, antifúngicas, antibióticas, y por último, vermífugas.

A su vez, regulan el colesterol y la tensión.

Al mismo tiempo, ayudan en la artritis.

Es muy útil en indigestiones,  en casos de colon irritable, y también tiene propiedades carminativas.

De manera similar, es eficaz contra el asma y la rinitis.

Actúa como un estabilizante del sistema nervioso, siendo sedante y ansiolítico.

Además es un remedio excelente en problemas dérmicos tales como, el acné, la psoriasis y la urticaria,  también para dermatitis y eczemas.

Por último, son muy adecuadas para regular los niveles de azúcar en la sangre.

USOS

En primer lugar, el COMINO NEGRO, se puede utilizar tanto en guisos de legumbres como en currys, también espolvoreadas en ensaladas o yogures, en tostadas y molidas sobre verduras y hortalizas, a su vez, pescados, carnes, aves y mariscos.

Se pueden moler, y mezclarlas con miel para preparar un jarabe expectorante.

Por último, en preparación de infusiones, galletas, panes y pasteles.

IMPORTANTE

Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.

La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.

En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.

Peso N/D
GRAMOS

, , , ,

CANTIDAD

, , , ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.