TIKKA MASALA

En primer lugar, el TIKKA MASALA, es una mezcla de especias originaria de India.
Por otro lado, la palabra Tikka significa básicamente, pedazo de carne y la palabra Masala significa mezcla.
A su vez esta mezcla está compuesta por varias especias, y como pasa en infinidad de veces, esta mezcla varía según el gusto de cada uno.
Las especias en sí son las mismas, pero varía la cantidad de cada una.
Puedes prepararlo más o menos picante o dulce.
De igual forma, la base del TIKKA MASALA lleva, una parte de Garam masala, compuesta por cilantro, pimienta, canela, comino y laurel.
Seguidamente, a esta base se le añade cúrcuma, cayena y jengibre.
El resultado es una mezcla muy aromática y con un sabor intenso, picante y cálido.
También es muy versátil, con ella se preparan platos de carne principalmente, pero también quedan perfectas tanto en pescados, y mariscos, como con hortalizas y verduras.
Tal cual pasa con todas las especias, o sus mezclas, no sólo nos aportan el sabor y el aroma, el cual nos transporta a diferentes culturas, también están cargadas de propiedades beneficiosas para nuestra salud.
Y de ellas vamos a hablar ahora.
PROPIEDADES DEL TIKKA MASALA
Para empezar, vamos a desgranar una por una, cada componente del TIKKA MASALA.
En primer lugar tenemos el
Cilantro: es antiinflamatorio y antiséptico, también es diurético y muy rico en vitaminas C, A y K.
En segundo lugar:
Pimienta: es una especia tanto aperitiva como antiinflamatoria, también expectorante, antiséptica y un potente antioxidante.
Por otro lado tenemos a la
Canela: digestiva y carminativa, regula los niveles de azúcar en la sangre, es antiinflamatoria, mejora el funcionamiento del colon, la memoria, la salud bucal y ayuda en resfriados a combatir resfriados por su acción expectorante.
Comino: refuerza el sistema inmunológico, antioxidante, digestiva y carminativa, regula el colesterol, rico en hierro, magnesio, cobre, calcio, manganeso, vitamina B1 y fósforo.
Laurel: antibiótico natural, regula la menstruación, es digestivo y también carminativo, además, es diurético, expectorante y protector del hígado, calmante y evita las úlceras.
Cúrcuma: combate la inflamación y alivia el dolor, mejora la circulación sanguínea y previene la arterioesclerosis, ayuda al buen funcionamiento del hígado.
Por otro lado, es antioxidante y disminuye el colesterol , a su vez regula el azúcar en la sangre, es digestiva y ayuda a eliminar el exceso de mucosidad, por último, es un antibiótico natural.
Cayena: refuerza el sistema inmunológico y también tiene un efecto analgésico,
También reduce la formación de gases y alivia la inflamación.
Al mismo tiempo es antiséptica y termogénica, además es digestiva.
Promueve la salud cardiovascular, reduce el colesterol malo y al mismo tiempo, regula el azúcar en la sangre.
Jengibre: favorece la circulación sanguínea.
A su vez, evita las náuseas del embarazo o de la quimioterapia.
Por otro lado, es un potente antibiótico natural, antigripal y expectorante.
Es un alcalinizante
Mejora la digestión, gases e hinchazón abdominal.
Como podemos ver, una cucharada de TIKKA MASALA, es una bomba de aromas, sabores y salud.
USOS
Con esta mezcla podrás preparar el famoso pollo TIKKA MASALA, y además un sin fin de variantes, ya sea cordero, cerdo, pavo, ternera, pescados, mariscos, verduras y hortalizas.
Solo depende de lo que más os guste en vuestra casa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.