TOMILLO EN HOJAS

En primer lugar, el TOMILLO EN HOJAS, es una planta aromática mediterránea, con usos tanto gastronómicos como medicinales, siendo muy utilizada igual en España como en Grecia.
Desde hace miles de años, tanto las flores y las hojas como el aceite esencial, se han utilizado para tratar diversas dolencias.
Por otro lado, las infusiones de TOMILLO EN HOJAS, descongestionan las vías respiratorias y a su vez alivian resfriados y dolores tanto de garganta, como de bronquitis y tos ferina.
Al mismo tiempo, es muy digestiva, ayuda a realizar buenas digestiones y a evitar la formación de gases en el estómago. Perfecta para cólicos y diarreas.
Además, mata y elimina parásitos intestinales.
Con su infusión también se desinfectan tanto heridas como golpes.
Tiene un efecto diurético, el cual ayuda a limpiar los riñones y a desintoxicar el cuerpo.
También, es un potente desinfectante bucal, elimina el mal aliento.
A su vez, también se utiliza en cosmética, para ello se utiliza se aceite esencial para preparar tanto jabones, como para tónicos y limpiadores faciales.
También es muy adecuado para tratar el acné y para regular y tratar el cuero cabelludo.
Regula la tensión arterial.
De igual forma, el aceite esencial de TOMILLO EN HOJAS, es un buen conservante de alimentos, gracias a su poder bactericida.
Al mismo tiempo es antiinflamatorio, ayuda a rebajar la inflamación tanto de lesiones como de infecciones.
Incluso alivia los dolores menstruales.
Por último, ayuda también a reducir el nerviosismo y el estrés.
PRECAUCIONES
Para las personas con problemas cardíacos o problemas gastrointestinales crónicos no es aconsejable su consumo.
También las embarazadas o durante la lactancia, deberían consultar con su médico de confianza, antes de consumirlo.
USOS DEL TOMILLO EN HOJAS
El uso del TOMILLO HOJAS en la cocina es muy extenso.
En primer lugar, posee un aroma intenso y muy fragante, su sabor une notas de clavo con menta, alcanfor y montaña.
Este aroma, lo convierte en una planta aromática insustituible en la cocina tradicional.
De igual forma, funciona muy bien tanto con el ajo y la cebolla, el laurel, o el perejil.
A su vez es perfecto para preparar salsas, toda clase de verduras y sus diferentes formas de cocinarlas.
También queda perfecto en la elaboración tanto de caldos y sopas, como también de arroces.
Además es ideal para carnes de cordero y aves, caracoles, carne de conejo y liebres.
Al mismo tiempo para aromatizar vinos tintos, aliños de ensaladas y en recetas de huevo.
Para aromatizar aceites.
Y por supuesto, su consumo en infusiones está muy extendido.
IMPORTANTE
Puede contener trazas de apio, mostaza, sésamo y frutos cáscara.
La información que pueda encontrar en Mil y una especias, es de carácter meramente informativo.
En ningún caso se debe reemplazar su medicación o tratamiento si los tuviera, por los productos que aquí encuentre sin consultar previamente a su médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.